POR: PILAR AGUILAR RUIZ.
Este mes de marzo tiene muchas fechas importantes, muchas fechas por celebrar y recordar, una de ellas es el Día Mundial del Glaucoma, que se celebrará el próximo 12 de marzo y está dedicado para hacer conciencia en la población sobre esta enfermedad visual que daña a miles de personas en todo el mundo.
El glaucoma es una enfermedad ocular, que se desarrolla cuando el nervio óptico se daña. Las personas que lo padecen no presenta síntomas que los alerte y poco a poco va afectando la visión. Principalmente se presenta en personas mayores de 40 años y lamentablemente muchas de las veces se detecta cuando ya está muy avanzado el daño y puede causar ceguera.
A nivel mundial el glaucoma es la segunda causa de ceguera en las personas y el daño que produce la enfermedad es permanente, pero si acudimos con médicos especialistas y llevamos un tratamiento adecuado, se puede detener la enfermedad.
El aumento de la presión ocular es el principal factor de riesgo para padecer glaucoma, es por ello que, los oftalmólogos realizan la prueba se tonometría, para conocer la presión ocular y así poder dar el tratamiento adecuado a cada paciente.
Los tipos de Glaucoma que existen son: Glaucoma de baja tensión o de tensión normal, Glaucoma congénito, Glaucoma secundario y Glaucoma de ángulo cerrado, siendo este el más peligroso, ya que tiene un alto riesgo de perder la visión.
Acudir al oftalmólogo por lo menos una vez al año y hacerse estudios sobre la salud de nuestros ojos, nos evitará a la larga tener problemas de visión. Ya que esta enfermedad se presenta tanto en hombres como mujeres de mediana edad y en ocasiones puede presentarse desde el nacimiento, si existen antecedentes de glaucoma en la familia.
Es por ello que, el Día Mundial del Glaucoma tiene como principal finalidad recordarnos la importancia de conocer esta enfermedad, realizarnos estudios de diagnóstico y en caso de padecerla tener un tratamiento oportuno.
Philatinos te invita a que te realices un chequeo anual de tus ojos y así cuidemos nuestra salud, cuidemos nuestra visión para poder disfrutar de la vida y de las maravillas que tenemos en el mundo.