Primer amarre de tilma y huipil

Texto Leticia Roa Nixon

Fotos cortesía de Francisco Javier Hernández Carbajal y LNL

Michelle Currica y Francisco Javier  Hernández Carbajal )

(Brujo de la Mancha) unieron sus vidas como dualidad el 21 de agosto en la primera ceremonia de amarre de tilma y huipil en Filadelfia.

El jefe Totokani Franco dirigió la ceremonia en la cual participaron sus hermanos Mazatl y Mallinaly, así como la sahumadora Brenda Pérez Soto y danzantes aztecas de la ciudad.

Los hermanos Franco nacieron y crecieron en la ciudad de México.Su madre es la generala Mikistli Fuente quien estuvo guiando la ceremonia  por medio de la tecnología.

 Los Franco Fuentes son danzantes de tradición de la ciudad de México, pero ahora viven en Wisconsin.

En esta ocasión, el jefe Totokani dirigió el amarre de tilmatli (manta de algodón que el hombre se amarra al hombro como capa) y kechkemitl, una prenda indígena de uso femenino, usada desde la época prehispánica.

El casamiento a la usanza mexica está registrado en el Códice Mendocino. En ese entonces pedir a la novia se llevaba varios días pues el padre de la novia se negaba la primera vez porque según la tradición mexicana no debía dar a su hija en la primera petición.

En la ceremonia de Michelle y Francisco Javier se conservaron  los elementos del simbolismo y amor, en la cual existe el compromiso de dos almas que tienen el deseo de estar unidas por toda la eternidad.

Los padres de la dualidad estuvieron presentes a través de celulares que los padrinos y madrinas de la pareja sostuvieron durante la ceremonia.

Kicio Antonio y Fernando Melo estuvieron a cargo de preparar y servir la comida a los invitados en el Jardín Bartram en West Philadelphia.

Gracias por Compartir

Deja un comentario