Los árboles de Antonio Martorell


Texto y fotos por Leticia Roa Nixon
El artista visual puertorriqueño Antonio Martorell presentó su exhibición A/RESTOS en la galería del Taller Puertorriqueño de Filadelfia.
En su declaración de artista expresó:
«Los árboles han sido una constante en mi trabajo. Los he abordado en dibujo, pintura, grabado, vitrales, instalaciones y escenografías teatrales. El flamboyán que Ramón Frade en Cayey, Miguel Pou y Epifanio Irizarry en Ponce nos han regalado con maestría a pesar de las almibaradas versiones turísticas que lo han trivializado, nos confronta con su apabullante esplendor año tras año negándose a recortes presupuestarios y a medidas de austeridad.
El reciclaje inicial se ha convertido en eterno retorno evidenciado la voluntad del trabajo creador en un momento de nuestra historia nacional donde parecemos abocados al fracaso, cuando se nos denomina con  la fea palabra ‘chatarra’ en bonos y bienes. Si los restos de muebles y tabiques, latas y herrajes sirven  para recrear un paisaje arbolado, es la humilde y pisoteada guata afelpada que acolcha alfombras la superficie que acoge la renovada estampa, puebla el horizonte, crece, florece, se deshoja, envaina, muere y renace. Muebles que proveyeron asiento, sirvieron la cena, brindaron lecho al sueño, el amor, el parto y la agonía hoy regresan impresos traducidos en ra[iz, rama y fronda en la sala de exposiciones temporales del Museo de Arte de Bayamón a rodear las matrices que la hacen posible».

Para Martorell, las obras de su exposición son un acto de renovación envueltos en el trabajo creativo que Puerto Rico está llevando a cabo como reacción a las crisis de deuda afectando su gobierno. También es una precaución acerca de los peligros de la deforestación.

Deja un comentario