Los 10 de Philatinos

Fraternidad y Comunicación Latina

Texto por Leticia Roa Nixon

Fotos cortesía de Carmen Marcet y LNL

Philatinos Radio comenzó el 7 de enero de 2013 y desde entonces ofrece programación continua. Edgar Ramírez Pérez, oriundo de Santa Catalina Chinango en el estado mexicano de Oaxaca comenzó este proyecto que ha sido un semillero de talentos comunitarios.

Edgar aprendió a usar el equipo necesario para iniciar esta radio digital y pronto le enseñó a otros miembros de la comunidad, en su mayoría del sur de Filadelfia, el manejo del equipo para transmitir sus propios programas.

En estos diez años han participado decenas de locutores con sus propias programaciones ofreciendo música, entrevistas, comentarios e información importante para los inmigrantes. También cuenta con una página web llamada philatinos.com

La celebración del décimo aniversario de Philatinos Radios fue en el restaurante Alma del Mar, cuyos propietarios Alma Romero y Marcos Tlacopilco ofrecieron su espacio.

La familia de Edgar, radicada en Nueva York, se encargó de la preparación del menú que incluyó sopa de fideos, tlayudas de carne o vegetarianas, agua de jamaica, gelatina de agua y un vasito de mezcal.

El equipo de la cocina estuvo integrado por Socorro Ramírez, Rosario Osorio, Esau Ramírez «Chetos» y Noel Ramírez. Olga Rentería productora de «El Matutino» y co- presentadora de «Suspiro por Verte» ayudó a que todo marchara sobre ruedas.

El asambleísta por acumulación David Oh entregó un reconocimiento a Philatinos. El evento contó con la presencia del cónsul adscrito Raúl García Zentlapal y de

Sebastián Alfonso Galván Duque, cónsul de protección y asuntos jurídicos.

En el programa cultural hubo presentaciones del Dr. Omar Aguilar Sánchez quien habló de los códices mixtecos y presentó un video corto hecho por la comunidad mixteca. La licenciada en lenguas, Izaira López Sánchez habló de su proyecto Tu’un Vii (Palabras Bonitas) para preservar, difundir y enseñar la lengua Tu’un Savi que se habla en Sto. Tomás Ocotopec en Oaxaca. El profesor oriundo del norte del estado de Veracruz de la Abelardo de la Cruz de la Cruz enseña náhuatl que es una lengua uto azteca que se habla en varios estados de la República Mexicana. Da clases en la Universidad de Utah en los Estados Unidos.

Los tres educadores participaron en el congreso anual de la Asociación Americana de Historia de Filadelfia.

También estuvo en el programa cultural el grupo «Danza Azteca del Anáhuac» con su presentación de las danzas «Fuego», «Antigua» y «Guerrero».

Más de 70 personas llenaron el restaurante Alma del Mar para apoyar y felicitar a Philatinos Radio por su décimo aniversario.

Gracias por Compartir

Deja un comentario

Index