Filadelfia recibe a inmigrantes que buscan asilo

Texto Leticia Roa NixonFotos Pexels- Matt Barnard y Kelly

Hasta ahora, el gobernador republicano Greg Abbot de Tejas ha enviado  en autobuses a 13 mil inmigrantes a lo que él llama ciudades santuario demócratas. El gobernador de Florida el republicano Ronald  DeSantis también hizo lo mismo mandando a inmigrantes a Martha ‘s Vineyard en Massachusetts.

El gobierno municipal de Filadelfia y una coalición de organizaciones comunitarias se habían estado preparando para un envío de Abbot.
La coalición llamada «Estamos Listos» presentó un frente unido y recibió el miércoles 16 de noviembre por la mañana a 28 personas procedentes de Del Río, TX. Se espera que el gobernador tejano siga enviando autobuses a Filadelfia la cual se considera una ciudad hospitalaria.

Las organizaciones comunitarias son Juntos, Nuevo Movimiento Santuario, HIAS y Casa de Venezulea que trabajan en colaboración con la Oficina de Asuntos de Inmigrantes y la Oficina de Administración de Emergencias desde  el verano para desarrollar un plan de respuesta. Los colaboradores están unidos por un propósito común que es sostener y practicar los valores de Ciudad Hospitalaria y asegurar que cada emigrante que llegue a esta ciudad sea tratado con respeto, atención y brindarles seguridad.

Cathryn Miller-Wilson, directora de HIAS afirma que «contrario a las constantes declaraciones del gobernador Abbot,no tenemos una frontera abierta, lejos de eso. Tenemos una frontera por la cual pasan personas que cruzan constitucionalmente buscando asilo y seguridad. Y la verdad es que miles son declinados todos los días porque no reúnen los estándares tan estrictos establecidos por nuestras leyes de inmigración».

Por ejemplo, las hambrunas debidas a las sequías y los gobiernos corruptos no son parte de la definición legal de Estados Unidos para otorgar asilo.
Pero aquéllos que están en libertad bajo palabra, como los inmigrantes que llegaron a Filadelfia, han cumplido con suficientes requisitos que permitieron su entrada a este país.

Así, no todos los que llegaron el 16 de noviembre se quedarán en esta ciudad, sino que tienen familiares en los estados cercanos. Entre los inmigrantes había niños pequeños y bebés. Todos fueron recibidos con hospitalidad brindándoles comida, un lugar seguro donde quedarse el tiempo necesario y con los productos básicos necesarios.
Por otra parte, el presidente demócrata Joe Biden sigue sin cumplir su promesa de campaña de que haya una reforma migratoria integral. Al contrario, aún sigue aplicando el título 42 para que los inmigrantes que buscan entrar a Estados Unidos sean regresados a México donde deben esperar una resolución migratoria.

Deja un comentario