En defensa de los trabajadores de restaurantes

Texto Leticia Roa Nixon |Fotos cortesía de Teofilo Reyes 

Hay más de 180 mil trabajadores de restaurante en el área metropolitana de Filadelfia. Y casi el 25 por ciento son inmigrantes,  al menos 10 por ciento son indocumentados.

Más  que nunca se necesitan protecciones para ellos. Hasta  ahora se han logrado avances en Nueva York, Washington, D.C. y en California.

Teofilo Reyes es jefe de programas de la oficina de los Centros de Oportunidades para Trabajadores de Restaurante, ROC por sus siglas en inglés.

Este líder mexicano participó en la marcha  de El Paro Philly, el primero de mayo. 

Dijo «nosotros estamos juntando a trabajadores de todo el país para crear una carta de derechos para los trabajadores de restaurante para exigir y ganar un salario próspero, seguro médico, prestaciones reales y un sitio de trabajo libre de acoso sexual y la amenaza de ICE.

Tenemos que detener al E-Verify aquí en Pensilvania y todo  el país».

La verificación electrónica,  E-Verify, tiene el objetivo de ninguna persona indocumentada trabaje en empresas de construcción, pero los legisladores a favor de este sistema, quieren expandirlo a la industria restaurantes. Esto bajo el argumento  que quieren proteger  al disque trabajador americano. 

«La verdadera motivación es para mantenernos en las sombras, asegura que no podamos aumentar nuestro poder, prevenir que formemos sindicatos y mantener los salarios bajos», afirmó  Teofilo Reyes.

Deja un comentario