El  Llamado del Sol

Texto y fotos Leticia Roa Nixon

El artesano mexicano José Avila Macías presentó por segunda vez un taller de réplicas de esculturas prehispánicas en el Museo de Arte de Delaware el 6 de agosto.

El evento «El Llamado del Sol «comenzó con el saludo a las seis direcciones y la Danza del Maíz por Susana Amador Hernández, la esposa del artista.

Ambos encabezan el grupo Tonantzin Yaotecas, el primero de danzas de conquista en Delaware.

Después bendijeron con agua del río y tierra las piezas que pintaron los asistentes de las dos sesiones de talleres.  José elaboró 50 piezas con moldes de las piezas más conocidas de varias de las culturas prehispánicas de México: azteca, maya, olmeca, tolteca y teotihuacana.

Nacido en Lagos de Moreno en el estado mexicano de Jalisco, el camino de la danza lo llevó aprender cómo hacer réplicas prehispánicas con su maestro, Jesús, de Tejas y luego aprender acerca de éstas que reflejan la cosmovisión de dichas culturas.

Al principio, compró piezas en Tejas y durante el camino algunas llegaban quebradas. «Una vez platicando con mi papá me preguntó por qué no las hacía yo y respondí que pues estaría bien», dijo en una entrevista con Rosa Ruiz.

Así, José comenzó de cero y aprendió  de sus  errores hasta que ahora elabora los moldes  con exactitud usando concreto, yeso y resina, sellando las obras que se usarán en el exterior y terminando pintándolas.

José se lleva un mes en hacer cada molde..  Ahora cuenta con una gran variedad de piezas como el marcador de juego de pelota, el guerrero águila, el guerrero jaguar, el Popocatepetl y la Mujer Dormida, entre otras. No faltan las piezas más conocidas como la Coatlicue, la cabeza olmeca, la piedra del sol, el calendario maya y el atlante de Tula.

El evento terminó con la despedida a las seis direcciones al aire libre con el sahumerio donde se quemó el incienso copal, que portó Susana y el toque del caracol y del tambor.

Todos los asistentes se llevaron a casa la pieza prehispánica de su elección que pintaron durante el taller.

Iz Balleto fue el organizador del taller «El Llamado del Sol». Iz es especialista de la participación comunitaria del Museo de Arte Delaware y lleva trabajando 20 años en esa institución. Su meta es aprovechar eventos para educar al público asistente acerca de las diversas culturas indígenas de la región.

Gracias por Compartir

Deja un comentario