El Diario de Ana Frank, El libros que no debe faltar en tu Colección

POR: PILAR AGUILAR RUIZ.

Si eres amante de la lectura y de los buenos libros, seguramente ya leíste uno de los más famosos a nivel mundial. Nos referimos al Diario de Ana Frank, donde se relata como Ana y su familia permanecieron ocultos de los nazis durante dos largos años.

Annelies Marie Frank, nació el 12 de junio de 1929 y murió en 1945. Fue una niña que disfrutaba y amaba la lectura. Durante su cumpleaños número 13, recibió un obsequio que llamó mucho su atención, un diario, al que llamó “Kitty”, el cual motivo a que se dedicara a escribir sus anécdotas de vida, sus temores y esperanzas. 

La pequeña Ana se dedicó a leer y escribir entre el 12 de junio de 1942 y el primero de agosto de 1944. Tiempo en el que permanecieron ocultos, debido a la invasión de los alemanes en Ámsterdam. Fueron descubiertos el 4 de agosto de 1944 y llevados a diferentes campos de concentración. El único de los ocho habitantes del escondite que logró sobrevivir, fue su padre Otto Frank, quién años después publicó el libro.

Ana y su hermana Margot estuvieron en los campos de Westerbork en Países Bajos y Auschwitz en Polonia, posteriormente fueron deportadas a Bergen-Belsen, donde ambas contrajeron la enfermedad de tifus, debido a la falta de higiene del lugar y murieron.

El Diario de Ana Frank, como se le conoce en español, es una recopilación de varios cuadernos, que relatan cómo la familia Frank decidió esconderse junto con otra familia judía, los Van Pels y un dentista, en unos almacenes de Ámsterdam, durante dos años.

El Diario de Ana Frank se publicó en 1947 con el título Het Achterhuis (La casa de atrás) y debido al éxito que ha tenido en todo el mundo se ha traducido a casi 70 idiomas. Desde su lanzamiento hasta el día de hoy se han vendido más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo.

Los relatos de Ana se convirtieron en la voz de más de un millón de niños judíos que perdieron la vida durante el Holocausto.

Gracias por Compartir

Deja un comentario