POR: PILAR AGUILAR RUIZ.
El próximo 21 de septiembre se celebrará en todo el mundo, el Día Internacional de la Paz, promulgado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1981.
Esta fecha está dedicada a fortalecer la armonía y la paz entre todos los países, entre los seres humanos, entre las religiones y entre las diferentes razas, con el único objetivo de vivir en un mundo mejor.
Para este 2022, el lema que seleccionó la ONU es: «Pon fin al racismo. Construye la paz». El objetivo es construir un mundo libre de discriminación racial, en el que la compasión y la empatía estén por encima del odio y la sospecha.
En el mundo entero, el principal objetivo y anhelo de los seres humanos es la paz. Vivir en mundo donde los seres humanos entiendan sus diferencias, sus costumbres, su cultura, su religión, su raza y se conviva en armonía.


El Día Internacional de la Paz, tiene como finalidad que sea “como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades”.
Durante la celebración del Día Internacional de la Paz, todos los años, el secretario general de la ONU, envía un mensaje a todas las naciones del mundo convocando a «los guerreros que dejen sus armas por un solo día para respetar el alto al fuego global».
Actualmente vivimos diferentes conflictos mundiales, uno de ellos es la guerra entre Rusia y Ucrania, la guerra de Yemen, la guerra civil en Siria, la guerra contra el COVID-19, entre otros conflictos más.
Todos podemos contribuir a la paz, es nuestro deber valorar, respetar y educar para poder vivir en un mundo mejor, donde la paz, no solo sea un derecho que tenemos todos los seres humanos, sino también una realidad que podamos disfrutar, un estado ideal de libertad, felicidad y tolerancia entre todas las personas.
¿Y Tú qué harás para contribuir a la paz mundial?