Texto y fotos por Leticia Roa Nixon
El presidente Joseph R. Biden Jr., proclamó el 10 de octubre de 2022 como el Día de los Pueblos Indígenas. Para elevar las voces de los indígenas nombró a Deb Haaland secretaria del interior, la primera nativo americana de ser secretaria de un gabinete presidencial, junto con otros 50 nativo americanos en la rama ejecutiva.
Resaltó que su administración se ha destacado por preservar y restaurar tierras sagradas tribales, dinero para la recuperación de la pandemia y combatir el flagelo de la violencia contra mujeres y niños indígenas.












En Pensilvania, al igual que en otros estados del país, se realizaron celebraciones por el día de los pueblos indígenas, como la del Centro de Arte de Wallingford el 8 de octubre con la participación del Teatro de las Naciones Nativo americanas que dirige Vaughnda Hilton.
El 9 de octubre Ollin Yoliztli Calmecac, encabezado por Francisco Javier Hernández Carbajal llevó a cabo su 12a. celebración en el Jardín Bartram’s Garden con la participación del grupo Tonantzin Yaotecas, Rubén Chico, jefe de Ollinpapalotl y Leticia Roa Nixon del grupo Sangre Nueva representando las danzas de México.
Al día siguiente en el parque del Tratado de Penn, la organización del Día de los Pueblos Indígenas que dirige Mabel Negrete realizó su cuarto festival con la presentación del grupo de música andina Inkarayku, con sede en la ciudad de Nueva York finalizando con Campatlanezi, Danza Azteca del Anáhuac de Edgar Alcántara y Valeska Garay con danzas mexicas.
En Filadelfia ya no se celebra el 12 de octubre como el Día de Cristóbal Colón, sino como el de los Pueblos Indígenas, a pesar de la oposición de algunos italianos que pusieron una demanda contra el alcalde James Kenney, la cual no procedió.