Texto y fotos Leticia Roa Nixon Puerto Rico es donde se celebra la navidad mas larga del mundo. En esa isla caribeña dura casi 45 días ya que comienza justo el Día de Acción de Gracias en noviembre, extendiéndose hasta mediados de enero y culminando con las Fiestas de la Calle San Sebastián, también conocida como la SanSe. Los ocho días posteriores al Día de los Reyes Magos, el 6 de enero, se conocen en Puerto Rico como las Octavitas, una extensión de la Navidad donde los pobladores siguen organizando fiestas parecidas al carnaval. Por lo general, este período único termina con el festival más magnético y colorido de Puerto Rico: las Fiestas de la Calle San Sebastián. |
El asalto navideño o parranda es una práctica muy popular en Puerto Rico. En ella, un grupo de amigos o familiares se lanzan a la calle equipados con los instrumentos musicales típicos de la Navidad en Puerto Rico. Llevan cuatro, la guitarra típica del país, maracas y güiro.
En la Isla, los villancicos navideños cantados en tiempo de Seis se llaman también aguinaldos y existen en dos formas: el aguinaldo urbano y elaguinaldo jíbaro.
En Filadelfia el Taller Puertorriqueño llevó a cabo la iluminación y mercado navideño el 3 de diciembre con el Trío Renacer y los Bomberos de la Calle. Los asistentes cantaron aguinaldos en un ambiente familiar festivo. En el evento los niños que participaron en los programas de arte recibieron una computadora portátil y sus dibujos se exhibieron en el Taller.
Este fue apenas e comienzo de la celebración navideña en las comunidades latinas de Filadelfia