POR: PILAR AGUILAR RUIZ.
Uno de los principales antojitos que se servirán en la mesa de los mexicanos para celebrar las Fiestas Patrias, este próximo 15 y 16 de septiembre, serán los pambazos, un platillo típico mexicano.
El pambazo es un pan especial, que se baña en chile guajillo y se fríe; el relleno puede ser de papas picadas con chorizo o picadillo; además se le agrega crema, lechuga, salsa y queso rallado.
Existen muchas formas de prepararlos, según cada estado de la República Mexicana, pero del modo que se prepare es una de las comidas consentidas por los mexicanos y los turistas que los prueben, quedarán encantados.
Este año 2022, se cumplen 212 años del inicio de la Independencia de México, un movimiento armado que encabezó el Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende en Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato.


Para los mexicanos, la Independencia de México, es una de las celebraciones más importantes del año, se reúnen las familias y preparan diferentes platillos como los chiles en nogada, el pozole, mole, tostadas y los deliciosos pambazos. Se pueden acompañar de aguas de sabor como horchata, tamarindo o limón. Pero también podemos disfrutar de una bebida mexicana mundialmente conocida como lo es el tequila.
Al terminar de cenar las familias, observan la transmisión del Grito de Independencia, el espectáculo de juegos pirotécnicos que se preparan para esta importante fecha, bailes folclóricos y música de mariachi.
Al siguiente día, el 16 de septiembre, un día oficial de descanso, para la mayoría de los mexicanos, se puede observar el Desfile de Independencia, en el cual participarán más de 15 mil elementos de las Fuerzas Armadas de México.
¡Viva México, Viva su Independencia, Vivan sus tradiciones y Vivan todos sus platillos mexicanos!
Felicidades México.