POR: PILAR AGUILAR RUIZ.
Este año 2022, se cumplen 110 años de la muerte de uno de los artistas más reconocidos de México y considerado como uno de los principales paisajistas mexicanos, José María Velasco, quien falleció el 26 de agosto de 1912, a la edad de 72 años.
José María Velasco y Gómez-Obregón nació en Temascalcingo, Estado de México, el 6 de julio de 1840 y falleció en la Ciudad de México el 26 de agosto de 1912. Se le reconoce como el máximo exponente del paisajismo decimonónico.
Desde muy pequeño, José María Velasco tomó clases en la Escuela de Bellas Artes de la Academia de San Carlos. A sus 18 años, le otorgaron la plaza de profesor en dicha Academia. Fue en 1860 cuando organizaron un concurso, el cual ganó José María Velasco y eso contribuyó para solucionar sus problemas económicos y poder dedicarse más a pintar sus paisajes. Se dedicó a realizar obras de la naturaleza, lo cual lo llevó a ser innovador de la pintura y la ecología, en su época.


Es el Museo Nacional de Arte, el encargo de resguardar, exhibir y difundir más de 190 trabajos de óleos, acuarelas y dibujos del mexicano más reconocido de su época. Recibió numerosas distinciones como la medalla de oro de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de los años 1874 y 1876, la medalla en la Exposición Internacional de Filadelfia (1876), su primer premio de la Academia Nacional de México (1878), la medalla de la Exposición Universal de París (1889), la medalla de oro del Centenario de Colón (Madrid, 1893), así como también la medalla de la Exposición de Bellas Artes de Puebla (1900).
Entre sus obras destacan: La Plaza de San Jacinto en San Ángel, Las montañas de la Magdalena, El Bosque de Jalapa, El cedro de Chimalistac, El Ahuehuete de Chapultepec, Un paseo por los alrededores de México (1866), también titulada La Alameda de México, El valle de México (1875), así como Catedral de Oaxaca (1887).
La importante obra de José María Velasco está catalogada por el Instituto Nacional de Bellas Artes como Patrimonio Nacional y está considerado como el mejor paisajista de nuestro país. Durante más de 40 años realizó más de 300 pinturas, principalmente paisajes de México.
Philatinos te invita a conocer sus grandes y reconocidas obras, que son orgullo de los mexicanos.