POR: PILAR AGUILAR RUIZ
Se acerca el mes de noviembre y con ello la celebración de Día de Muertos, en la cual, dedicamos altares para recordar a nuestros seres queridos que partieron y seguimos extrañando. Pero los recordamos con cariño y lo hacemos de manera alegre con veladoras, flores, frutas, comida especial, dulces, bebidas y el papel picado de diferentes colores, que le dan vida a nuestra ofrenda.
Uno de los elementos indispensables en un Altar de Muerto es el Papel Picado, que no sólo adorna nuestra ofrenda, sino también llena de color nuestro altar. Es una tradición prehispánica que representa el aire, como uno de los cuatro elementos que debe estar presente para recordar a nuestros seres queridos.
El papel picado es de diferentes formas y figuras, pueden ser calaveras, catrinas, cruces, nombres, flores o frases especiales. Los colores principales para adornar con papel picado los altares de muertos son: morado, naranja, negro, blanco, rosa mexicano, azul, verde y amarillo.
El papel picado es toda una artesanía, que tiene sus orígenes en San Salvador Huixcolotla, Puebla. En donde podemos encontrar cientos de talleres que realizan estas verdaderas obras de arte, que adornan y dan color en donde se colocan. Es una tradición para los habitantes de este lugar tener talleres, ya que aprenden este oficio desde niños. En 1998, el papel picado fue declarado patrimonio cultural del estado de Puebla.



Todos los colores que se utilizan para realizar el papel picado tienen un significado especial. El color blanco es para recordar a los niños que murieron; el verde para las personas que murieron jóvenes; el amarillo para las personas adultas o de la tercera edad que fallecieron; el naranja es un símbolo de luto y respeto; el morado hace referencia a la religión católica; el negro representa el luto; el tono azul representa a quienes tuvieron una muerte relacionada con el agua y por último el color rojo es para la sangre de los guerreros o mujeres que fallecieron durante el parto.
Ya sea que compres tu papel picado o que tú mismo lo diseñes, adornarás de forma colorida tu ofrenda de Día de Muertos y con ella demostrarás cuánto extrañamos a nuestros seres queridos.