Cumplió 15 años El Festival de Sal y Dulce

Texto y fotos: Leticia Roa Nixon

Tras dos años de celebración virtual, el Festival  Navideño Latinoamericano Sal y Dulce, creado por Leity Rodríguez-

Largo, se festejó el 4 de diciembre en la iglesia Santos Inocentes de Filadelfia.  La directora de Acción Colombia con la junta directiva y voluntarios ha hecho posible este evento familiar, festivo y de inclusión latinoamericana posible por 15 años.

Según la organizadora, la motivación del Festival es compartir con la comunidad latina la fiesta de los “Alumbrados”, 

que se repite a lo largo y ancho de pueblos y ciudades en muchos países de Latinoamérica, durante la noche del 7 de diciembre,

en la víspera de la fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción que celebra el pueblo católico de todo el mundo. 

Acción Colombia viene organizando este evento como una manera de integrar a la comunidad latina del área de Filadelfia y a sus familias alrededor de esta tradición popular de los “Alumbrados” y convertirlo también en la apertura al espíritu de la navidad que se avecina.

En esta ocasión, el programa musical incluyó a Maribel Egen y Kevin Orozco de Barranquilla; Aníbal Mariachi Cifuentes, cantante guatemalteco de música ranchera; el Ensamble Venezolano dirigido por Alex Moreno; “El Rompecorazones de la Cumbia” con Diego Calderon y para terminar con broche de oro  la presentación espectacular de “Mr. Sax”. Es el primer saxofonista en el mundo qu e utiliza efectos especiales de gran impacto. En su instrumento musical.

Los presentadores del programa fueron Julio César Largo e isabel Sánchez, reportera de Telemundo 62.

Gracias por Compartir

Deja un comentario

Index