Texto Leticia Roa Nixon | Fotos cortesía de Aurelia Gómez Unamuno | LNL
La profesora asociada de la universidad Haverford en Pensilvania, Aurelia Gómez Unamuno presentó su libro titulado “Entre fuegos, memoria y violencia de Estado” en la librería el Gato Literato en la Ciudad de México el 30 de junio.
En sus palabras, esta autora mexicana describe su libro.
“A partir de los ejes centrales, memoria y violencia, el libro traza un recorrido por los textos literarios y testimoniales publicados por exmilitantes del movimiento armado socialista en México, desde fines de la década de los setenta hasta nuestros días. Pese a la amplia producción escrituraria y prácticas de memoria, éstas difícilmente han sido reconocidas en su doble estatuto político y estético.
El libro analiza, la dinámica de formación y disputas por la fijación de una memoria emblemática, así como las coyunturas políticas y marcos interpretativos que las atravesaron, abordando la literatura carcelaria, así como los debates en torno a la rectificación versus la afirmación y continuidad de la lucha armada, la denuncia de la tortura, la reemergencia de la memoria en el marco de la alternancia partidista y las nuevas agencias como los testimonios de familiares de desaparecidos y de las mujeres que participaron de la lucha armada”.


El 6 de julio Aurelia Gómez Unamuno estará en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el norte de México. Los comentaristas serán el Dr. Rafael Santos Cenobio, Carlos Duarte, alumno del doctorado en Historia y el Dr. Sergio Arturo Sánchez Parra. La presentación será moderada por el Dr. Félix Brito Rodríguez.
Aprovechando su estancia en la Ciudad de México, tendrá una presentación el 16 de julio en la Librería Utópicas en El Carmen en Coyoacán.
La profesora y autora obtuvo su licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y estudió Letras y Literaturas Hispánicas en la Universidad Pittsburgh en Pensilvania.