Texto y fotos Leticia Roa Nixon
Representantes de 13 países y 60 vendedores se dieron cita en la segunda celebración «Latinoamérica Prospera» desplegando la gastronomía y culturas de América Latina en la Ciudad del Amor Filial el 30 de septiembre de 2022 en el Parque Amor.
La Alianza Larina tuvo esta iniciativa el año pasado y cuenta con el apoyo de la oficina del asambleísta David Oh quien estuvo presente con Ana Omana-González, representante de servicios a los residentes de la ciudad.
Los visitantes disfrutaron una muestra gastronómica ya que
Visit Peru, Taquería Morales, y Café Tinto vendieron comida.
En el espectáculo musical participaron el grupo peruano Songo, la violinista y cantantecubanovenezolana Mauela Romero González, Diego Calderón con su grupo de vallenato «El Rompe Corazones», el rapero panameño Udini La Voz y el Grupo Opción, exponente de la música dominicana de bachata y merengue.
El Centro Cultural Mexicano y el Consulado presentaron un desfile de trajes típicos de México. Taller Puertorriqueño estuvo presente, así como los productores del cortometraje «La Guagua 47», así como el equipo de fútbol venezonalno de la Copa Internacional «Unidad» de Filadelfia.
















La salvadoreña Zulma Guzmán, dueña de «Leticia Bisutería,» dijo a Philatinos que le puso ese nombre a su negocio en memoria de su abuelita «y eso ha quedado para mí plasmado, pues ella me crió».Algunas de las artesanías de El Salvador que vende son hechas de madera, barro, semillas que captan la esencia de los pueblos de su país
Reyna Casarez, activista, locutora y periodista de Philatinos Radio presentó sus obras de bordado llamado Tenango, de su natal estado mexicano Hidalgo. En su página de FB escribió: «
Si hay algo que reconforta tu espíritu es la conexión que hay entre el aprendizaje y la enseñanza asertiva, la que se da sin egoísmo, interés, sin condición y con Amor verdadero. Gracias a mi Mamá Rosa Ma. Cazares M. aprendí a Bordar desde niña diferentes puntadas de bordado; estoy agradecida, contenta y feliz ayer públicamente se hizo la primera demostración de bordado de Tenangos (que tiene su origen en el Estado de Hidalgo, México, más precisamente en el municipio de Tenango de Doria) en el Parque del Amor en Philadelphia. Agradezco a Philadelphia Folklore Project por el apoyo para este proyecto y a la maestra Claudia Lizeth Peregrina por ser el hilo conductor intercambiar y compartir ideas en este proceso.
Gracias a la segunda edición del festival Latín America Thrives in Philadelphia, Alianza Latina Philadelphia ALAPHL y Anna Omana Szapiel david oh David Oh Oficina del Concejal David Oh por el espacio que se me otorgó para hacer mi exhibición, fue un gusto compartir mi cultura con todos los participantes, éxito y bendiciones siempre».
«El Festival Latinoamérica Prospera» da la oportunidad a artistas y artesanos de varios países que residen en Filadelfia de mostrar su talento y cultura.