Dia Mundial de la donacion de Organos, Tejidos y Trasplantes
POR: PILAR AGUILAR RUIZ
Este próximo 14 de octubre se conmemorará el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, un día dedicado para sensibilizarnos sobre la importancia de este acto, que puede ayudar a salvar otras vidas o mejorar la salud de pacientes en lista de espera.
Y es que la donación de órganos es uno de los mejores regalos que podemos dar a otra persona, ya sea en vida o al morir. Dejar por escrito nuestro deseo de ser donante de órganos es una decisión que puede ayudar a otros a recuperar su salud.
Un trasplante es la sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente. En la actualidad, los trasplantes constituyen una alternativa médica muy desarrollada, con los avances tecnológicos y en medicina se logran magníficos resultados para los receptores.
En todo el mundo, existen miles de personas que esperan por una donación, ya que no tienen otra alternativa médica, más que el trasplante. Para la mayoría de los pacientes, la espera es larga, debido a la falta de cultura de donación.
Con los avances médicos y científicos los trasplantes son cada día más exitosos y con menos riesgos. La vida de miles de personas depende de que la ciencia médica siga avanzando para solucionar los problemas de trasplantes y los tiempos de espera de un paciente.
Los órganos y tejidos que más se trasplantan son: riñones, corazón y válvulas cardíacas, córneas, hígado, huesos, páncreas, intestinos, pulmones, piel y médula ósea.
Los especialistas médicos indican que los órganos de una persona donante, pueden salvar o ayudar a mejorar la vida de hasta 50 personas. Por ello, la importancia que tiene la donación de órganos, es necesario dejar por escrito nuestro deseo de que, al morir, queremos ser donantes y también es muy importante informar a nuestros seres queridos, para que respeten nuestra petición.
Muchas personas pueden estar de acuerdo o no, en nuestra decisión de ser donantes, pero se debe respetar nuestra última voluntad. Para muchos familiares, saber que ayudamos a otros seres humanos al donar nuestros órganos, es una forma de ayudar en su dolor por la pérdida.
La donación de órganos es un acto voluntario, solidario y altruista. Es importante estar informados, dejar atrás mitos y fomentar la cultura de la donación. ¡Salvemos vidas, cuando ya no estemos aquí!