
Autor: Bessy Miranda | Especialista en Salud Materna e Infantil
Es la capacidad de tener confianza, respeto y aprecio por uno (a) misma(a) es como nos sentimos con nosotros(as) mismos(as) y cómo nos valoramos.
Tiene que ver con la capacidad para amarse, aceptarse tal como se es, apreciar cuánto se vale y lo importante que son las características y/o cualidades que se tienen para aprender a superar las limitantes.
¿Cómo se construye y fortalece la autoestima?
Se construye desde el momento del nacimiento y se fortalece durante toda la vida, tiene que ver con la calidad de relaciones humanas que se tienen y que se establecen a lo largo de la vida.
Dimensiones de la autoestima
FISICA:
Es el hecho de sentirse atractivos(as) ante los(as) demás.
SOCIAL:
Sentimiento de ser aceptado(a) o rechazado(a) por personas como los padre y madre, maestros(as), amigos(as), entre otros.
AFECTIVA:
Las características de la personalidad, como sentirse estable o inestable, equilibrado(a) o desequilibrado(a), tímido(a) o asertivo(a)
ACADEMICA:
La capacidad para enfrentar con éxito las metas profesionales, se requiere poner en práctica las capacidades intelectuales
ETICA:
Es la forma en que la persona ha interiorizado los valores y normas.
¿Qué pasa si se subestima?
Es la baja autoestima y puede poner en problemas o situaciones de riesgo a una persona; puede causar manipulación, menosprecio, rechazo, mayor propensión a ser víctima de abuso sexual, a descuidar las prácticas preventivas, a quedar embarazada sin desearlo o embarazar a alguien sin querer.
Autor: Bessy Miranda |
Especialista en Salud Materna e Infantil
Progrma de Radio | Por el Placer de Sexistir Miercoles 5 pm